¡Flopy nos lee! ¡Flopy nos lee! "Yo no soy cristinista, como dice una paginita por ahí; yo me llevo bien con todos los gobiernos porque soy un buen empresario", bramó Don Florencio en un viernes en el que el mafiómetro reventó. La cremita racconta: "Flopy el Desbocado" -¿desesperado?- se cargó tres nuevos despidos sin causa; además, no renovará los contratos. Su furia de almacenero que le discute al proveedor, no lo deja ver. En vez de encarar una negociación civilizada de aumento de sueldos, prefiere el miedo y ya se gana en el ambiente el mote de "el Francisco Franco del periodismo". ¿Cómo le caerá esto al Gobierno? Ejemplo: cuando los despidos fueron rechazados por una asamblea masiva y un aplauso de más de un minuto en la redacción, su respuesta fue made in siglo XIX. Se hizo presente para retar a esos díscolos que con mil pesos no pueden vivir. Unas inentendibles palabras que mezclaban "22%", "Carlos Pellegrini", "envidiosos", "sal", "familia La Prensa"; "individual"; "huevos". "Yo estoy dispuesto a hablar con cada uno de ustedes en forma individual, pero con el delegado, no", gruñó. El silencio y la palidez de las caras, simplemente, muestran por qué es ficticio el diálogo individual. ¡Tras 10 años de diálogo personal paga el salario más bajo de los diarios argentinos! Tres meras preguntas del delegado (que votó la mayoría, qué macana las elecciones, Flopy) fueron contestadas en tono elevado y con faltas de respeto por un hombre al que si bien le suena el celular plateado, le quedaría mejor una birome en la oreja. Ahora que me acuerdo, en una farmacia de Barracas, un farmacéutico bigotudo que me cobró más cara que lo que valgo, solía educar a su hijo medio tontuelo diciendo: no grités ni maltratés, que eso delata debilidad y falta de control. Y que se acerca la derrota.
Mostrando entradas con la etiqueta salarial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salarial. Mostrar todas las entradas
22.6.07
LLAGA JUEGO SUCIO: LA HORA DE LA VERDAD
Dercolianos, que no cunda el pánico. Que lo sepan en la embajada de España y en la de Estados Unidos, en la nunciatura, y en la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (Adepa): a la ley, el señor Florencio Aldrey Iglesias, que tanto los quiere y mima, la pisotea y juega muy sucio. Jáctense de tenerlo como amigo y aliado. "Flopy el sucio", como se lo empieza a conocer en distintos ámbitos del medio, a una negociación salarial le responde con tierra en los ojos. Y se avecinan tiempos sin lugar para las dudas. A días de una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo -donde recordemos, nos ofrecen un tentador aumento del 8% para sueldos de 1.000 pesos-, el diario La Prensa despidió a un integrante de la redacción para infundir temor. "Abandono de tareas", adujo la compañía que no paga horas extras ni reconoce categorizaciones. Antes, había empezado retirándole la firma de las notas al recientemente electo delegado, en un cabal acto de persecución gremial y en una irrefutable muestra de violación a la libertad de prensa. "No hay motivo periodístico, es orden del director", transmitieron voceros patéticos, según se enteró la cremita. Cuando queda tan evidentemente expuesto, por su negativa a pagar salarios dignos mientras acumula ganancias como nunca de la mano del turismo, el boom inmobiliario y el periodismo sovakero, "Flopy el sucio" pierde el rumbo, se desconcierta, y no aguanta más: queda desnudo su salvajismo que tan mal se comenta en cócteles diplomáticos.
18.6.07
LLAGA NUMERO: CÓMO VESTIR DE 20 UN 10 QUE ES 8
En la trabajosa tarea de civilizar, de acostumbrar a las leyes y a los derechos, a ese empresario de la Edad Media que tanto nombramos y nos paga el sueldo, ha habido un mínimo paso. Después de haber huido de toda negociación, la semana pasada puso sobre la mesa en el Ministerio de Trabajo una oferta de aumento de salarios. Ése es un avance en la vida de Don Florencio, hombre de "yo-ordenos" pero no de "yo-negocios". Pero igualmente, queda todo por hacer, porque tantos años de mentira y triquiñuelas no se van de un día para el otro. Si no, miremos lo que hizo con los números de la propuesta formal de recomposición (perdón la exageración) salarial: se ofrece un 20% de suba sobre el sueldo bruto de septiembre de 2006, menos todos los aumentos que haya habido desde entonces a la fecha (en realidad, el mísero 12% que dio en octubre pasado). Es decir, que nuestro bolsillo tendrá una mejora del... ¡¡¡8%!!!, incluso menos que el 10% que comunicó extraoficialmente a través del Coro de Editores.
13.6.07
LLAGA TEMOR: FREDDY Y EL GENERAL


Suscribirse a:
Entradas (Atom)